TARIFAS | |
---|---|
Fin de semana: | 400 € |
Hab. / noche: | 50 € |
Desde Ausejo es muy tentador acercase a la ciudad de Soria, así como al yacimiento celtíbero-romano de Numancia en Garray, donde puede igualmente verse su ermita románica de Los Mártires. Siguiendo la CN-111 hacia el norte es recomendable ver la casa fuerte de San Gregorio y el tipismo arquitectónico de Cubo de la Sierra. Después puede verse la comarca del Valle entre las sierras Carcaña y Cebollera con el río Razón como eje central. O si lo desea el viajero ver el museo etnográfico de San Andrés, al lado de Almarza, y desde allí, ir hacia el este hasta el acebal de Garagüeta. También pueden verse casonas de piedra blasonadas en Almajano y en Narros. Así como subir por el Puerto de Oncala para conocer las Tierras Altas de Soria, comarca a la que también puede accederse por Magaña, donde hay que contemplar su castillo, y Fuentes de Magaña en donde se alza una escultura gigantesca de dinosaurio, la más grande del mundo según afirman los lugareños.
Situado junto a la sierra de San Miguel, a 19 km. de Soria. En el campo pueden encontrarse hierbas aromáticas como manzanilla, malva y tomillo. Asimismo pueden verse perdices, codornices, liebres conejos, palomas y zorzal. En su parroquia de la Asunción se conserva su portada de arco de medio punto. Fiestas principales son el 20 de enero y el 15 de agosto. Bendición de los campos el 20 de mayo. Pueblo cerealista (trigo y cebada) y también se cultiva el girasol y el lino, con ganado lanar y vacuno.
Numancia, el más importante yacimiento arqueológico de la provincia de Soria, cercana al mayor acebal de Europa. Soria capital, Ruta de las Icnitas, La Laguna Negra, El Cañón del Río Lobos, etc.
Senderismo, micoturiso, cicloturismo.